En Santa Fe
Los y las jóvenes nos organizamos con el ejemplo de Claudia y sus compañeros
POR UNA PATRIA PARA TODOS Y TODAS
En el día de hoy, conmemorando el 32º aniversario de la trégica "Noche de los lápices" las y los estudiantes secundarios de Libres del Sur, en el marco del Programa de Difusión y Defensa de los Derechos Humanos "Claudia Falcone" organizó un taller de difusión de los Derechos Humanos en el Complejo Educativo Francisco de Gurruchaga, con la participación de más de 100 estudiantes de ese establecimiento.
Comenzamos con la presentación de un video sobre la "Noche de los Lápices" producido por estudiantes de la EET Nº 3 de Zárate (Buenos Aires) y luego una serie de cortometrajes de promoción de los Derechos Humanos producidos por estudiantes del propio Gurruchaga. Luego nos dividimos en grupos para debatir colectivamente, a través de técnicas participativas, acerca de los propios prejuicios y situaciones donde la exclusión forma parte de lo "normal", y de esta forma desnaturalizarlos.
Asimismo, el próximo sábado 20 de setiembre las y los jóvenes agrupados en Jóvenes de Pie realizarán un plenario de delegados de más de 20 barrios de nuestra ciudad, con la presencia de su referente nacional, Daniel Menéndez.
En Tucumán
16 de Setiembre: Día de la Juventud
Proyecto para declarar el Día provincial de la Juventud en Tucumán
En la mañana de hoy la Juventud de Libres del Sur, el Movimiento Universitario Sur, la Federación Juvenil Comunista y los Jóvenes de Pie marcharon a la Legislatura provincial para realizar la presentación del proyecto, en conmemoración de la Noche de los Lápices.
Aproximadamente a las 11 de la mañana la multitudinaria columna de los jóvenes llegó a las puertas del palacio legislativo de la provincia, donde fueron recibidos por el Vicegobernador de Tucumán y Presidente de la Legislatura Dr. Juan Manzur, y una comisión de parlamentarios integradas por Héctor "el Indio" Romano, Marta Zurita, Antonio Raed y Pedro Balceda, adherentes a la propuesta.
- Declaraciones a la prensa a la salida del despacho presidencial
En la entrevista que mantuvo la comitiva juvenil compuesta por Ignacio López del Mov. Sur, Cristian Mur de la FJC y Gerardo Sánchez y Cristian Salazar de Jóvenes de Pie, Manzur destacó la iniciativa y comprometió su apoyo al proyecto, al igual que los legisladores presentes.
- El Legislador Héctor "el Indio" Romano de LIbres del Sur sale a saludar a los jóvenes
Los jóvenes expusieron sobre la necesidad de lograr la aprobación del texto para que la juventud tucumana empiece a reflexionar sobre la historia y el rol de los jóvenes en la construcción de una sociedad mejor, siguiendo el ejemplo militante de aquellos que en la Noche de los Lápices fueron víctimas de la agresión genocida, como tantos otros argentinos y argentinas.
A partir de ahora la iniciativa promovida por las organizaciones juveniles continuará a través de los canales administrativos del Poder Legislativo, por Comisión de Derechos Humanos donde luego del dictamen entrará al recinto para ser tratada.
Las actividades de esta jornada continúan esta tarde a partir de las 17 en la Peatonal Mendoza de la capital tucumana, donde se expondrán trabajos, videos, números artísticos y una charla referida a la fecha a cargo de Sara Mrad de madres de Plaza de Mayo de Tucumán.
En Ciudad de Buenos aires
RECORDANDO LA NOCHE DE LOS LAPICES
Alumnos debatieron la actualidad del movimiento estudiantil
La actividad se realizó con la consigna "ayer el boleto, hoy las becas, los lápices siguen escribiendo". Participaron la diputada nacional Victoria Donda; el titular del Sistema Nacional de Medios Públicos, Tristán Bauer; el dirigente de Libres del Sur, Humberto Tumini, y el diputado porteño del bloque "Diálogo por Buenos Aires", Gonzalo Ruanova.
Por María José Pérez Insúa
Este martes por la tarde, en el teatro "La Máscara" (Piedras 736), alumnos secundarios de distintas escuelas dieron una charla sobre la situación actual del movimiento estudiantil.
La actividad se realizó con la consigna "ayer el boleto, hoy las becas, los lápices siguen escribiendo". Participaron la diputada nacional Victoria Donda; el titular del Sistema Nacional de Medios Públicos, Tristán Bauer; el dirigente de Libres del Sur, Humberto Tumini, y el diputado porteño del bloque "Diálogo por Buenos Aires", Gonzalo Ruanova.
En el marco de la semana en que se recuerda la llamada "Noche de los lápices", de la que hoy se cumplen 22 años, participaron de la charla alumnos de los centros de estudiantes de los colegios Carlos Pellegrini, Fernando Fader, Mariano Acosta, Otto Krause, Nicolás Avellaneda, Lenguas Vivas, Liceo 9, Ecos y Media Nº 4, quienes destacaron "el valor de la militancia como recreador de los lazos de solidaridad y de lucha por un paìs más inclusivo para todos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario