martes, 11 de marzo de 2008

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN TODOS EL PAIS DENTRO DEL PROG. JUANA AZURDUY

Santa Fe

Programa de Fortalecimiento de Derechos y Participación de las Mujeres Juana Azurduy Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales

Como inicio de las actividades organizadas en la ciudad de Casilda por el Día Internacional de la Mujer, se realizó en las instalaciones de la Municipalidad de dicha ciudad la disertación " Los Derechos de las Mujeres" a cargo de la Coordinadora Provincial del Programa Juana Azurduy, Gabriela Sosa.

En esta actividad ,organizada por la consejala del Frente para la Victoria Antonia Pierucci e integrantes del Programa en la ciudad, estuvieron presentes profesionales, docentes, operadores comunitarios y público en general.

Los contenidos de la disertación relataron el proceso de lucha de las mujeres argentinas y latinoamericanas en la conquista por sus derechos, apuntando a la necesidad vigente de caminos que nos encuentren unidas en la diversidad.

Las participantes expusieron inquietudes destacándose la importancia de seguir generando espacios colectivos de reflexión y propuestas de abordaje a las distintas problemáticas de Género.

TODAS LAS MUJERES, TODOS LOS DERECHOS , 8 DE MARZO, TODOS LOS DÍAS

Contacto Santa Fe: Gabriela Sosa 0341- 155 07 04 32 Centro de Referencia: San Lorenzo 1045 Rosario Ministerio de Desarrollo Social de la Nación


8 de Marzo 2008, Venado Tuerto, Prov.de Santa Fe

Venado Tuerto

Campaña: Todas las Mujeres, Todos los Derechos, 8 de Marzo Todos los Días

En Venado Tuerto, Prov.de Santa Fe, realizamos una jornada de información sobre quiénes somos las Juanas y qué hacemos. Realizamos una volanteada en el Centro, una pegatina de afiches en la Plaza San Martín y una Iniciativa Popular con recolección de firmas para solicitar al Ejecutivo Municipal la creación de un Refugio Municipal para contener física, legal y psioclógicamnete a víctimas de violencia familiar en forma gratuita.

Recogimos 600 firmas y este trabajo lo vamos a desarrollar una vez por mes en un barrio distinto hasta el mes de julio donde entregaremos las firmas al Intendente el día del cumple de la Juana.

Estuvieron presentes en la Juntada de firmas el Intendente José Freyre y el Secretario de Promoción Comunitaria Germán Mastri, que nos acompañaron cerca de una hora.

También estuvo presente trabajando la titular del Sindicato de Empleadas en casas de familia y niñeras.

En la actividad participaron juanas, juanes y juanitas. La bandera que está en la foto la dibujaron y pintaron nuestras juanitas.

  • Contacto Venado Tuerto Liliana Abadin 03462- 155 33 933
  • Contacto Santa Fe Gabriela Sosa 0341-155 07 04 32 San Lorenzo 1045, Rosario Centro de Referencia Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

7 de marzo, Corrientes, Prov. de Corrientes

Cdad. de Corrientes

Con Musica y Baile , las Mujeres Correntinas conmemoraron su día en la Plaza Cabral

La Dirección de Políticas para la Mujer del Municipio en conjunto con el Programa Juana Azurduy de Presidencia de Nación y el INADI - Corrientes , realizaron en plaza Cabral este viernes 7 ; unFestival artístico para recordar el Día Internacional de la Mujer, en elmarco de una serie de actividades que tendrán lugar durante todo elmes, y que pretenden revalorizar y fortalecer los derechos de igualdad de genero .

Por el escenario montado en una de las explanadas de plaza Cabral,pasaron la Orquesta Sinfónica de la Municipalidad de Corrientes, elBallet de las Siete Corrientes, el conjunto Los 4 del Paraná, y elBallet de Nelly Alfonso, para cerrar el espectáculo con una obra deteatro realizada por mujeres de los barrios que participaran de talleres .

También se destaco una carpa-stand informativo con cartillas y cuadernillos del INADI y del Programa Juana Azurduy.-

Carolina González, Directora de Políticas para la Mujer de la comunacapitalina, se encargó de destacar “el activo y fecundo accionar de lamujer en la sociedad correntina, desde los tiempos de la historia y hace pocos años su protagonismo determinante en la gesta del 99 . Hoyfortalecemos nuestra presencia y defendemos nuestra dignidad, con unobjetivo fundamental que tiene que ver con la defensa constante denuestros derechos”.

González subrayó la importancia de la implementación en Corrientesdel Programa de Fortalecimiento de Derechos y Participación de las Mujeres Juana Azurduy, que pone en marcha el Ministerio de DesarrolloSocial de la Nación. “Educarnos y capacitarnos, cuidar nuestra salud, defender un buentrato en el parto, no ser discriminadas, percibir igual salario porigual trabajo, vivir libres de violencia, planificar nuestras familias,son algunos de los objetivos que nos planteamos ”, explicó la funcionaria.

SE VIENE EL 1er CABILDO ABIERTO DE MUJERES .-

El próximo Martes 11 a las 19,30 Hs se realizará en el salón Auditorio del Colegio de Abogados , el 1er Cabildo Abierto de Mujeres donde referentes de diversos ámbitos de lo sociedad debatirán sobre los derechos de igualdad de genero y las acciones a llevar adelante para conquistar el cumplimiento pleno de ellos .-

La invitación es abierta a todas las entidades o mujeres que deseen participar ; para inscribirse dirigirse al Centro Cultural SUR - San Juan 1525 - o a las 19 Hs del martes 11 en el mismo lugar del evento .-

Para mayor información : Carolina Gonzalez 03783- 15359433


8 de marzo, Paso de los Libres, Prov. de Corrientes

Paso de los Libres

En el marco del Día Internacional de la Mujer bajo la consigna Todas las Mujeres, Todos los Derechos , 8 de Marzo Todos los Días, se realizó pegatinas y volanteadas en la ciudad,también se llevó a cabo una charla informativa/preventiva sobre Papanicolau y Mamografías, la misma fue impulsada por la coordinación local (Rodríguez Alejandra) del Programa Nacional JUANA AZURDUY (Fortalecimiento de Derechos y Participación de las mujeres) y el área Salud del Movimiento Barrios de Pie, brindada por el Médico clínico - Ginecólogo Dr. Carlos Vizcaíno.

Esta surgió debido a una inquietud de las mujeres de la zona (Barrio SAN CAYETANO) donde se desarrolló dicha charla, que debían hacerse estos estudios de vital importancia para la salud de la mujer, lo cual desde el Programa y la buena voluntad y predisposición del Dr. se les acercó la información necesaria.

La charla comenzó alrededor de las 9,30hs en Gobernador Gómez 1598 y se prolongó hasta pasada las 11hs, se desarrolló en un clima muy cómodo donde las mujeres han podido realizar las preguntas necesarias al médico presente y así evacuar sus dudas. Al finalizar la misma se volanteó arriba de los colectivos deseándole Feliz Día a las Mujeres y recordándole porqué? se conmemoraba dicho día.


8 de marzo, Mendoza

Cdad. de Mendoza

El sábado 8 de marzo, en el marco de la fiesta popular de vendimia, el programa Juana Azurduy, estuvo presente con sus volantes caminando la ciudad junto a los carros vendimiales, en el día internacional de la mujer, mas de 5000 mujeres de toda la provincia se empaparon de ’8 de Marzo presente con Juana Azurduy” acompañado por los medios y los micrófonos abiertos que repetían 8 de marzo: Todos los días, todos los derechos, todas las mujeres!

Además desde las primeras horas de la mañana, la Lic. Karina Ferraris, Delegada de INADI en nuestra provincia, entre mates y tortitas, fue recibiendo a las distintas colectividades que se integraron al carro "No a la Discriminación"

JPG - 56.4 KB
"Por una Vendimia Cosechando Diversidad"

Jóvenes en sillas de ruedas, gays, lesbianas, transgénero, travestis, mujeres de los barrios más humildes de Mendoza, pueblos originarios, seis comparsas de la comunidad boliviana, entre otros/as, conformaron el abanico de pluralidad.

En el Día Internacional de la Mujer no faltaron los saludos para las féminas, repartimos caramelos con folletos por la paridad entre varones y mujeres. Se hicieron presente las integrantes del Programa Juana Azurduy con la consigna "8 de Marzo Todos los Días - Todas las Mujeres - Todos los derechos"

El inicio del recorrido fue en los portones del Parque General San Martín y bajo una lluvia de aplausos arrancó el carro de INADI en este Carrusel 2008. Al paso por las avenidas mendocinas los/as ciudadanos/as se acercaban, nos pedían folletería y entre aplausos y emociones la mañana se iba llenando de sol.

Las palmas nos acompañaban, los aplausos al carro y a las comparsas bolivianas no cesaban. A cada nuevo sonido de las trompetas se sumaban los festejos del pueblo de Mendoza que había colmado las calles céntricas.

Al irnos del Palco principal se lo vió al Vicepresidente de la Nación, Ing. Julio Cobos con un pin de INADI en su camisa, mientras Mirta Legrand recibía una bolsita de semillas con la consigna "Por un 2008 cosechando diversidad".

Finalizando el camino la emoción nos iba inundando y el abrazo entre quienes habíamos compartido este carro fue intenso.

Una vez más dijimos presente! Porque consideramos que debemos barrer las prácticas discriminatorias y promover la diversidad. Convencidos y convencidas de que es lo diverso lo que nos enriquece como sociedad, creemos que son las acciones concretas basadas en la diversidad las que nos permitirán construir una sociedad con inclusión desde la pluralidad. Juntas y juntos hicimos posible este carro "No a la Discriminación" por una Vendimia Cosechando Diversidad

Lic. Karina Ferraris - Delegada INADI - Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo - Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos - Presidencia de la Nación INADI tiene a disposición la línea telefónica gratuita 0800-999-2345 durante las 24 horas para brindar un servicio de asesoramiento y asistencia para denuncias sobre actos de discriminación

Oficina INADI Mendoza: Rioja 1484, Ciudad de Mendoza, TE: 0261-4256110, Correo electrónico: mendoza@inadi.gov.ar

Silvina Anfuso, Coordinadora del programa Juana Azurduy Mendoza


7 de marzo, Mar del Plata, Prov. de Bs. As.

Mar del Plata

Se realizó en nuestra ciudad la campaña del Programa Juana Azurduy

Todas las mujeres, todos los Derechos

En la tarde de ayer, en el marco del día Internacional de la Mujer, en la Peatonal San Martín entre Mitre y San Luis se llevó a cabo una Jornada de Difusión de Derechos en marco de la Campaña Nacional: 8 de marzo todos los días, todas las mujeres, todos los derechos, del Programa Juana Azurduy de Presidencia de la Nación.

Esta Jornada fue convocada por la mesa Local de Coordinación del Programa Juana Azurduy, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación, Programa de Promotores Territoriales para el Cambio Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Consistió en la entrega de material de difusión por parte de promotoras del Programa Juana Azurdy, Promotoras territoriales del Ministerio de Desarrollo Social, referentes de instituciones y asociaciones civiles, integrantes del área de género del Movimiento Barrios de Pie, y promotoras en perspectiva de género del programa Vínculos de capacitación a estudiantes universitarios. Las mismas intercambiaron información y experiencias con mujeres que pasaban por la vía pública y se acercaron a dialogar. Se pudieron escuchar diversos audios con experiencias de mujeres de distintas partes del país en su lucha por la defensa de sus derechos.

Al respecto, Jorgelina Porta, coordinadora regional del Programa Juana Azurduy enfatizó: Ésta es una jornada de concientizacion acerca de la importancia de la participación de las mujeres y el fortalecimiento de sus derechos en la búsqueda de la igualdad de oportunidades. Se trata de hacer visible el rol protagónico de la mujer en el espacio de lo público, revirtiendo la representación de que las mujeres estamos confinadas al marco de lo privado.

Esta actividad de difusión se articula con talleres que en diferentes barrios de nuestra ciudad (Juramento, Parque Palermo, Parque Peña y San Jorge) durante esta semana y la próxima se están llevando a cabo y cuyo eje disparador es" El protagonismo social y político de las mujeres".

A su vez el encuentro tuvo como objetivos discutir acerca de la reactivación del Consejo Municipal de la Mujer, en concordancia con el desarrollo del Consejo Provincial expuesto recientemente en la visita de su Vicepresidenta, la Diputada Laura Berardo, así cómo también darle a conocer a la comunidad el trabajo que se viene desarrollando desde la Mesa local de coordinación del Programa "Juana Azurduy" con distintos espacios: comunidades barriales, organizaciones sociales, el Estado, la Universidad, escuelas, la cárcel, entre otros, logrando así la participación de cientos de mujeres marplatenses, reivindicadas y protagonistas desde los diferentes roles que ocupan en nuestra sociedad y que bregan cotidianamente por la igualdad de género y por la defensa de los derechos de las mujeres.

Eugenia Hermida


8 de marzo, Prov. de Chaco

Fontana

El Programa de Fortalecimiento de Derechos y Participación de las Mujeres "Juana Azurduy" celebró de un modo muy especial el 8 de Marzo, ya que en el marco de la campaña nacional "Todas las mujeres, todos los derechos, todos los días – 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer", un grupo conformado por la profesora Nancy Sotelo, coordinadora del programa, las artistas María de los Ángeles Soler y Tati Cabral y la bioquímica Mariana Cancián, experimentada profesional en trabajos sobre VIH y tuberculosis, realizó un taller de arte en el Centro de Detención de Mujeres de Fontana.

Las reconocidas escultoras propiciaron entre las detenidas un reencuentro con sus posibilidades expresivas a través de actividades a simple vista sencillas como el trabajo con diarios viejos. Con el correr de las horas, lo que para una mujer libre podría ser un entretenimiento con función terapéutica, para las reclusas terminó siendo un puente con la vida que todas esperan tener "cuando recuperen su libertad".

Sotelo, quien agradeció la gentileza y predisposición de la Subcomisaria Reyna Noemí del Río y de todo el personal del Centro de Detención, reflexionó acerca de la situación de las mujeres en la sociedad actual: "Llama la atención que muchas de las internas hayan cometido delitos en situación de emoción violenta, incluso homicidios, a causa de condiciones sociales en las cuales terminan tomando medidas extremas por falta de contención institucional y de protección, dado que la igualdad de género pocas veces va más allá de los discursos".

Asimismo resaltó la predisposición del equipo de trabajo que la acompañó, y sobre todo la actitud de quienes, ya estén procesadas o esperen el fallo de un juez, pasan sus días presas, muchas veces aun sin tener clara conciencia del modo en que llegaron a cometer un delito: "se suele decir que una sociedad en la que la mujer delinque es una sociedad enferma; en este sentido, es indudable que los delitos cometidos y las imputaciones que esperan la resolución judicial suelen tener, salvo excepciones, un denominador común: la soledad frente a las injusticias, la sensación de impunidad cuando la violencia amenaza a una mujer. Son situaciones muy complejas, pero la adversidad y el dramatismo atraviesan cada caso".

JPG - 20.5 KB
Nancy Sotelo, coordinadora del Programa de Fortalecimiento de Derechos y Participación de las Mujeres "Juana Azurduy"

Por último Sotelo expresó la firme voluntad del programa que coordina de dar continuidad a este tipo de actividades. "Estamos preparando nuevos talleres de artes y oficios cuyas temáticas iremos revelando a medida que se lleven a cabo, porque la idea de que el día de la mujer es todos los días no es simplemente un slogan, sino una convicción íntima y una metodología de trabajo".


Lunes 10 de marzo de 2008, Cdad de Neuquén

Neuquén

Cientos de hombres y mujeres participaron en las distintas actividades que se hicieron.

8 DE MARZO: FLORENCIA PENNACCHI SOMOS TODAS

Por primera vez en la ciudad de Neuquén el municipio realizó una gran actividad para el día Internacional de la Mujer.

Desde la recien estrenada Secretaria de Derechos Humanos, cuyo secretario es el compañero Jesús Escobar, durante la semana se presentó desde la Dirección de perspectiva de género e igualdad de oportunidades el programa Juana Azurduy y cúal iba a ser el eje de esta campaña para el 8 de Marzo.

Desde la Secretaria se decidió que la campaña se llamase "Florencia Pennacchi somos todas" con motivo de la estudiante neuquina desaparecida el 16 de marzo del 2005 en la ciudad de Buenos Aires. Y de esta forma tratar de institucionalizar politicas publicas de concientizacion sobre la violencia de genero.

Durante la semana se realizaron diversos talleres desde la dirección de la Secretaria, en distintos barrios de Neuquén.

El primero se realizó en el Barrio Bouquet Roldán con la asistencia de casi 50 compañeras y la presencia de Paula Sanchez, diputada provincial de Libres del Sur, Mercedes Lamarca, Concejal de la ciudad de Neuquén del mismo partido, Paula Ovadilla coordinadora provincial del programa Juana Azurduy y Gladis Aballay coordinadora del área de género del Movimiento Barrios de Pie

En el taller se explicó el motivo por el cual se conmemora el 8 de marzo como día internacional de la mujer, el rol de las mujeres en la historia y cuales son los roles legislativos de las compañeras. Asimismo, se mostró el video de Juana Azurduy en el que aparecen compañeras contando distintos casos de violencia de género.

El sábado a la mañana, en la biblioteca Jaime de Nevares se reprodujo en el mismo taller para 50 vecinas de la zona.

Ya en la tarde, frente al Monumento San Martín se realizó un festival musical desde las 20:00 horas. Con la muestra plastica de Alicia Barbato "lineas de tiempo" que confecciono a raiz de la desaparición de Florencia, y "los textos al viento" de trabajadoras de la Escuela de Títeres, que además eran familiares de Florencia. Tras esta actuación, Jesús Escobar pronunció unas palabras recordando que en Argentina desde 1983 hay más de 500 mujeres desaparecidas denunciadas, que salieron de su casa un día normal y nunca más se supo de ellas, dato que vinculó al problea de violencia, la trata de mujeres o en algunos casos el abuso infantil. Además emplazo a las organizaciones sociales a trabajar mancomunadamente con la Secretaria para que este y otros temas de Derechos humanos se tornen en políticas públicas.

El acto continuo con la actuación de Noelia Pucci, unas palabras de Valeria Amstein, Directora de la Dirección de perspectiva de género quien alertó que en la Argentina muere cada 36 horas una mujer por violencia de género.

Así se llegó al final de la velada con la actuación de Maria Suarez Grupo, quien le dio colorido a la noche para que los más de 200 asistentes soportasen la fria tempertarura.

Área de Comunicación de Barrios de Pie Neuquén.


8 de marzo, Tucumán

San Miguel de Tucumán

Jornada con diferentes organizaciones.

En Conmemoracion al Dia Intercional de la Mujer diferentes organizaciones como ser ANDHES,ATE, INADI, Observatorio de la Mujer, CLADEM, Secretaria de Estado de Derechos Humanos junto al Programa Juana Azurduy se unieron en una Jornada de Luto con la consigna de repudiar la violencia de genero llamada ¨Crimenes pasionales¨ y recordar a las victimas.

La jornada comenzo a las 10 horas y el punto de encuentro fue la peatonal del centro de la ciudad de San Miguel de Tucumán donde se realizo una volanteada. Todas las organizaciones unidas bajo la misma consigna lograron un fuerte acercamiento a los vecinos de la ciudad, donde esperamos poder lograr una concientización sobre los derechos de Todas y Todos.


7 de marzo, Formosa

Formosa

Cabildo abierto provincial

El dia viernes se realizó en nuestra provincia el primer CABILDO ABIERTO, organizado por el programa Juana Azurduy, con el fin crear un espacio de debate orientado a la reflexión sobre la desigualdad de género.

En este encuentro participaron más de 50 personas, en su mayoría mujeres, quienes trataron temas como: Violencia de genero, Participación social y política, gestión publica con perspectiva de genero, entre otros.

El encuentro resulto totalmente positivo, porque se logro juntar a mujeres y hombres de distintos espacios del la provincia, ya sea de diferentes organizaciones , como Barrios de Pie, Renacer, Madre Teresa de Calcuta , y representantes de la municipalidad de la provincia , asi como también representantes del Libres del Sur, las Madres de Dolor, ATE y la juventud de Puerta Cuba, entre otros representantes de diferentes sectores.

En el marco del Día Internacional de la Mujer 8 de Marzo, la coordinadora provincial del programa, Mónica Villalba, se encargo de la apertura y el cierre del evento resaltando esta fecha importante para la memoria del pueblo.

Área de Comunicación Formosa


8 de marzo, Salta

Salta

Juana Azurduy en Cerrillos, en los barrios de la capital y en la Universidad Nacional de Salta.

Cerrillos: taller sobre los derechos de las mujeres y equidad de género a cargo de promotoras del programa, con la asistencia de 80 mujeres.

Capital: Villa Los Sauces: organizamos una feria de mujeres artesanas que contó con la presencia de cerca de 100 vecinos y vecinas de la zona. Se entregaron souvenirs hechos por las compañeras.

Barrio 20 de junio: acto en celebración del Día Internacional de la Mujer, contamos con la presencia de ballet de Tinku “Norte Potosí” y el ballet folklórico “Fermín Perdiguero”, además hubo sorteo de premios y entrega de souvenirs.

Barrio Solidaridad 2da etapa, Casa de la Mujer: acto alusivo al Día Internacional de la Mujer. Proyección de videos institucionales del Programa, sorteo de premios, entrega de souvenirs y copetín.

Todas las actividades fueron realizadas en el marco de la campaña con pegatina de afiches y entrega de volantes y calcos alusivos.

10 de marzo, Salta

Campaña en la Universidad Nacional de Salta: “Todas las mujeres, todos los derechos, 8 de marzo todos los días” con la pegatina de afiches alusivos y entrega de panfletos y calcos.

Contacto Salta: juanaazurduysalta@yahoo.com.ar, Dra. María Laura Postiglione (0387)154-154-661, laurapostiglione@yahoo.com.ar

Patria Grande
Desafíos


Seguir la vida del sitio

No hay comentarios: